Nos adaptamos a tus gustos y exigencias y hacemos un tour
+569 5254 5777
contacto@pudutours.cl
Valparaíso y Viña del Mar son dos de los puntos más visitados en costa central de Chile, estas 2 ciudades tienen características muy distintas, por un lado Valparaíso una ciudad con aire bohemio y una arquitectura clásica calles misteriosas llenas de grafitis y murales que lo hacen una suerte de museo a cielo abierto. Por otro lado Viña del Mar podría ser la antítesis de Valparaíso una ciudad con modernos edificios, playas de arenas doradas y amplios jardines. En este tour veremos una selección de los atractivos más representativos de ambas ciudades.
Salida desde su hotel
09:00 AM
Este City tour de 8 horas realiza un completo recorrido panorámico por una selección de los lugares y edificios más representativos de estas dos ciudades, consideran algunos tramos a pie principalmente en Valparaíso.
Valparaíso es un puerto por lo cual tenemos que partir desde este lugar, te contaremos quien fue Arturo Prat y porque; calles, provincias, clubes de fútbol, universidades, llevan el hombre del marino que perdió una batalla que encima le costó la vida, sea uno de las figuras históricas más veneradas del País.
Ubicado justo en frente del muelle Prat, aquí se encuentran algunos de los edificios y monumentos más representativos de la ciudad, aquí hablaremos un poco de historia, te contaremos algo de la Guerra del Pacifico.
A) Edificio ex Intendencia: Este edificio de estilo Europeo que es una de las postales de la ciudad, foto obligada de los viajeros, en la actualidad es la comandancia en Jefe de la Armada de Chile.
B) Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Es el único ministerio cuyas oficinas centrales se encuentran fuera de Santiago, destaca por su estilo totalmente alineado a los preceptos de la BAUHAUS.
C) Dirección Nacional de Aduana + Estación Puerto: Dos torres simétricas de más de 35 metros marcan simbólicamente el acceso al muelle Prat, un embarcadero desde donde es posible observar los trabajos del puerto es además el punto de partida de las lanchas que realizan paseos en la bahía.
Este paseo resume muy bien la esencia de Valparaíso, ubicado en el cerro alegre este fue el corazón del Barrio Ingles , las antiguas mansiones han sido restauradas para ser convertidas en museos y hoteles boutique, aquí hablaremos de arte callejero y que hace que a los chilenos nos guste tanto pintar las paredes con mensajes de todo tipo, para acceder a este lugar deberemos subir por medio del Ascensor el peral: es quizás el más popular de los 16 ascensores de Valparaíso debido al hecho de que comunica la plaza Sotomayor con el cerro alegre, las 2 zonas más turísticas del puerto, aquí encontraremos interesantes edificios, disfrutaremos de las vistas del puerto y la bahía que se han popularizado en las fotografías de los viajeros que visitan la ciudad.
Federico Santa María fue un importante empresario que a pesar de ser hijo de 2 familias muy importantes en la sociedad local, amasó su fortuna por cuenta propia en Francia, a su muerte y ante la falta de descendencia dona toda su riqueza para la fundación de una universidad en Valparaíso, el edificio pasó a transformarse en uno de los iconos principales de esta ciudad universitaria.
Es uno de los puntos más conocidos ya que es aquí donde se realiza el Festival de la canción de Viña del Mar, uno de los festivales de música popular más importantes de la industria musical latina, en este escenario han debutado la mayor parte de los artistas latinoamericanos desde la mitad del siglo XX, también conoceremos algo de la historia de los orígenes de la ciudad y la figura de Francisco Vergara su fundador.
Sin lugar a dudas el punto más característico de la ciudad, el reloj de flores fue parte de las obras de embellecimiento para el mundial de fútbol de 1962 después de que la ciudad jardín fuera elegida como una de las sedes de este mundial.
Construido hace casi 90 años es el primer casino de juegos del país, este palaciego edificio se transformó automáticamente en referente de la ciudad, de alguna manera logra ilustrar claramente el carácter ligero e indulgente de este balneario.